Cómo aprender a apostar al fútbol
Si te estás preguntando cómo aprender apostar al fútbol, has llegado al lugar indicado. En este artículo te contamos claves y consejos para aprender hacer apuestas deportivas y no fallar en el intento. Asimismo, al final del post podrás acceder a un completo glosario con los términos más usados en apuestas deportivas.
Aprender a apostar
Entender ciertos conceptos y reglas es fundamental para aprender apuestas deportivas. Existen determinadas cuestiones que deben ser tenidas en cuenta en proceso de aprender a apostar. Entre esas claves para no perder dinero rápido y de manera tonta podemos mencionar tres esenciales:
- Casa de apuestas. Comienza por una buena decisión y elige una casa de apuestas que cumpla con tus intereses y circunstancias. Básicamente, mira lo que ofrece para apostar, revisa si los métodos de pago te sirven, analiza el bono de bienvenida y estudia también si se trata de un operador serio.
- Infórmate e investiga. Todo lo que puedas saber antes de apostar será a tu favor. Los aciertos a la hora de apostar no son casualidad, por eso intenta que no se te escape ningún detalle y apuesta a lo conocido.
- Cabeza fría. No apuestes en caliente y evita improvisaciones. Si cada uno de tus pasos y movimientos es pensado y estudiado fríamente, incrementarás la probabilidad de éxito.
Otro punto interesante para prestar atención es el de los pronósticos deportivos, que en muchos casos te pueden venir muy bien para sumar información y darte una mano en la decisión sobre qué apostar. En nuestra sección de pronósticos de fútbol puedes encontrar tips sobre la liga colombiana, Copa Libertadores, Copa Sudamericana y cada partido de la Selección Colombia, entre otros.

Pronósticos
Aprender a hacer apuestas deportivas
Para aprender apostar en deportes no hay misterios ni recetas mágicas: ¡hay que estudiar! Así que manos a la obra y a familiarizarse con el apasionante mundo de las apuestas deportivas.
Si lo que quieres es ser un buen apostador te sugerimos que empieces por conocer muy bien las reglas. Comienza por las básicas y luego suma cada vez más conocimientos de manera que logres reducir el porcentaje de casualidad en la mayor medida posible.
Nos referimos a reducir la influencia del azar para así darles lugar a otros factores que seguramente te darán una mano en el camino por este apasionante mundo de las apuestas deportivas. Aquí van algunos de esos factores influyentes:
- Establece límites para cada apuesta y respétalos.
- Elige muy bien los bonos de bienvenida, revisando con atención cada detalle y la letra chica.
- Lleva un registro de tus apuestas y analiza periódicamente lo que has hecho para evitar la repetición de errores.
- Quita a tu equipo favorito de escena: que apuestes por él no aumentará sus posibilidades, así que mejor no involucres lo sentimental en tus apuestas.
- Compara cuotas entre diferentes casas de apuestas. Tal vez no sea una mala idea tener cuenta en más de un operador.
Glosario de términos más usados en apuestas deportivas
Más abajo te explicamos qué significan algunas palabras y conceptos que te encontrarás en más de una ocasión en el camino de aprender a apostar.
A
Apuestas simples: apuesta a una sola selección en un evento determinado. Ejemplo: apostar al empate del Atlético Nacional.
Apuestas combinadas: apuesta a dos más selecciones de uno o diversos eventos. En este tipo de apuesta, las cuotas se multiplican entre sí y pueden alcanzar así una cuota mucho más alta que en una apuesta simple. Sin embargo, para ganar la apuesta se deben acertar todas las selecciones.
B
Bank (o bankroll): dinero disponible para invertir en apuestas deportivas.
Bookmaker: casa de apuestas (en inglés)
C
Cash out (o cerrar una apuesta): esta opción, disponible en algunas casas de apuestas, permite cerrar una apuesta antes de finalizado el evento en el que hemos apostado a cambio de un monto específico. La cantidad obtenida en estos casos depende fundamentalmente de cómo esté el partido en ese momento (resultado, tiempo de juego restante, etc.)
Cuota: cifra que determina los potenciales beneficios de una selección a la hora de apostar.
D
Doble oportunidad: popular mercado de apuestas ideal para reducir riesgos. Consiste en apostar por dos de los tres resultados posibles en el mercado “1X2”. Por ejemplo, en un Millonarios – Junior, podemos apostar por la opción “1X” (Millonarios o empate), siendo la victoria de Junior la única alternativa para fallar nuestra apuesta.
E
Empate, apuesta no válida: otro mercado muy popular en apuestas de fútbol. En este caso podemos apostar por el equipo ganador y, en caso de empate, la apuesta se anula y recuperamos el dinero invertido.
eSports: deportes electrónicos. Se trata de competiciones de videojuegos de alta popularidad tanto en ese mundillo como en el de las apuestas en general.
F
Freebet: apuestas gratis (o apuestas gratuitas) utilizadas a menudo por las casas de apuestas en bonos y promociones. La principal ventaja de una freebet es que nos permite apostar sin invertir dinero real.
H
Hándicap asiático: originario de Asia pero muy popular en todo el mundo, el hándicap asiático consiste en agregar una ventaja o desventaja a uno de los equipos o deportistas que participan de un evento. En esta tipo de apuesta, el empate queda eliminado como opción posible.
Por ejemplo, en un partido entre Colombia y Brasil podemos apostar que gana Colombia con hándicap +0,5. Si el resultado final es 0-0 o cualquier otro empate, habremos ganado nuestra apuesta al sumar el mencionado +0,5 a Colombia.
Hándicap europeo: este tipo de apuesta también se basa en introducir una ventaja o desventaja a uno de los protagonistas del evento, diferenciándose principalmente del hándicap asiático en que la posibilidad del empate se mantiene latente.
El hándicap europeo se manifiesta estrictamente con números enteros (1, 2 o 3, por ejemplo), en lo que constituye otra diferencia con el asiático. Se trata de una modalidad ideal para los eventos que tienen un favorito muy claro, ya que agregando ventaja a uno o desventaja a otro de los participantes podemos reducir riesgos o bien incrementar cuotas que de otro modo son demasiado bajas.
M
Martingala: método muy popular en el mundo de la ruleta que consiste en doblar la cantidad apostada hasta acertar. Cuando acertamos volvemos a invertir el monto inicial. Si el error se repite muchas veces seguidas puede ser un sistema muy riesgoso.
Consejo de apuestas-colombia.com: estrategia no recomendada para principiantes.
O
Odds: cuotas (en inglés)
Over/Under: la traducción en español es “Más/Menos”. Este mercado es de los más populares en fútbol, tenis, baloncesto y algunos otros deportes. Las casas de apuestas establecen una línea específica (0.5, 1.5, 2.5, 3.5, etc) y la cuestión consiste en apostar por más o menos goles/tarjetas/tiros de esquina.
Ejemplo: si apostamos por “Más de 2.5 goles” en un Bucaramanga – América de Cali y el partido termina 2-2, habremos acertado nuestra apuesta. Porque habrán sido 4 goles en total (más de 2.5, en definitiva).
P
Parley (o parlay): término para referirse a una apuesta combinada, el cual es muy utilizado en el mundo de las apuestas en Colombia.
Pick: apuesta elegida por el apostador para llevar a cabo. El pick es un pronóstico que puede ser creación propia así como recomendación de un tipster (pronosticador deportivo).
Prematch (o prepartido): este término refiere a las apuestas que se se pueden realizar antes del comienzo de un evento deportivo. En el caso puntual de un partido de fútbol, una vez comenzado éste, podremos recurrir únicamente a las apuestas en vivo.
R
Rollover: aquí tenemos una palabra clave para entender los términos y condiciones de un bono de bienvenida u otra promoción. El rollover determina la cantidad de veces que debemos apostar un monto puntual para liberar el bono y así poder realizar un retiro de dinero real de nuestra cuenta.
S
Stake: se trata de la cantidad de dinero que decides apostar en función de la confianza que tienes en esa selección. Esa escala de confianza suele ir del 1 al 10 (o del 1 al 5), cifras que también nos pueden ayudar a determinar el porcentaje del saldo que ponemos en juego.
T
Tip: recomendación, consejo o sugerencia realizada por un experto para efectuar una apuesta puntual.
Tipster: apostador que comparte sus pronósticos deportivos con otros apostadores, ya sea de forma gratuita o pago mediante.
V
Valuebet (o apuesta de valor): es una apuesta cuya cuota es superior a la probabilidad real de que el resultado en cuestión suceda.
Y
Yield: “rendimiento” en inglés. En las apuestas deportivas, este término hace alusión justamente al rendimiento económico de nuestras apuestas y se expresa en forma de porcentaje. Toma en cuenta tanto apuestas ganadas como perdidas.