Qué son los eSports
Todos desean saber cómo funcionan los eSports Colombia porque estos tipos de juegos son excitantes. Pero también han logrado captar un mercado de apuestas confiables y emocionantes.
El impacto de los E-SPORTS se puede observar en los miles de millones de dólares que estimulan las ventas de hardware, software, equipamientos, entrenamientos y organización. Del mismo modo, a través de las concentraciones de miles de usuarios en sus auditorios. Esto se extiende a centenas de millones que se conectan online para disfrutar de los eSports.
Por su enorme importancia, te describiremos cómo funcionan los E-SPORTS. De esta manera, podrás conocer una nueva forma de hacer deportes y apuestas online.
¡Veamos qué son los eSports!
Qué son los E-SPORTS: eSports Colombia
Esto no es más que la organización de los deportes de videojuegos en línea.
Para cumplir con tal fin, cada eSport determina sus propias reglas, basadas en los tipos de juegos y ligas que lo conforman.
eSports Colombia: dónde apostar
Estas son las casas de apuestas legales de Colombia en las que puedes hacer tus apuestas de eSports:
Los eSports en cifras
- Los fines de semana son los días de mayor demanda para los eSports. Cerca del 70% de los usuarios prefiere jugar y apostar los fines de semana. Mientras que menos del 30% prefiere los días hábiles.
- Cerca del 90% de los usuarios de los eSports juega y disfruta de los juegos en eSport. Un porcentaje menor sólo prefiere jugar y otro aún menor al 5% sólo quiere ver a otros jugar.
- Cada año crece en un 300% la familia de mujeres que se unen a los eSports. De hecho, este año suman casi el 40% de los usuarios.
- Los usuarios prefieren jugar desde el hogar en lugar de ir a un congreso o lugares de concentración masiva de jugadores y espectadores. Cerca del 60% prefiere los ordenadores en casa. Mientras que poco más del 20% opta por los teléfonos móviles y menos del 10% prefiere observar a través de su televisor.
- Más de 500 millones de espectadores disfrutan de los eSports online y se estima que esta cifra crecerá un 1000% para finales de 2020.
- Colombia tiene un mercado creciente de los juegos eSports.
Estructura de los eSports
Para formar parte de los eSports como jugador es importante especializarse en uno de los 10 juegos considerados eSport.
Videojuegos eSports
Los más populares son los siguientes:
- League of Legends.
- StarCraft.
- Dota 2.
- Call of Duty.
- FIFA.
- Overwatch.
- Hearthstone.
- Smash Bros
- Heroes of the Storm.
Ligas de eSports
La cantidad de ligas es realmente amplia y sólo para el videojuego de League Of Legends hay
seis que son las más importantes:
- Overwatch League.
- League of Legends Champions Korea “LCK”.
- PUBG Mobile Open.
- League of Legends en Europa “LEC”.
- ESL Pro League.
- League of Legends Championship Series “LCS”.
Actualmente, también la Liga Mexicana ha anunciado la creación de eLiga para invadir el
mundo de los eSports.
En España, por su parte, está la Superliga Orange que se compone por cuatro subdivisiones:
- League of Legends
- Call of Duty
- Clash Royale
- Orange CS:GO
De esta forma, esperamos que en Colombia los eSports logren conquistar los corazones de cada colombiano/a entusiasta de los videojuegos y alcance una posición importante en estas ligas profesionales de los deportes digitales.
Conclusión: eSports Colombia
Como has podido ver, los deportes por videojuegos se han posicionado como una de las alternativas para lograr continuar desarrollando nuestras habilidades. De hecho, la nueva realidad en la que nos encontramos ha obligado a las ligas físicas para que conformen una liga eSport y satisfacer las necesidades de sus usuarios.
Estaremos atentos a su futuro para ver qué pasa.